Cotorras de cera. Fotos: Ismael Francisco/Cubadebate
Desde su inauguración en el año 2004, el Museo de cera de Bayamo ha inmortalizado a varias figuras de la cultura, la política y la historia de Cuba, sin dejar al margen a personalidades internacionales relacionadas con nuestro país. Comenzó como un simple decorado para recrear escenas típicas campesinas y la flora y fauna de la región, hasta convertirse en una valiosa colección de arte, recogida en esta ocasión por el lente del fotógrafo de Cubadebate, Ismael Francisco.

Flora y fauna cubana en el museo de cera. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

Bola de Nieve en Museo de Cera de Bayamo. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate

Ernest Hemingway, escritor y periodista norteamericano. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate

Carlos Manuel de Céspedes Padre de la Patria en Museo de Cera en Bayamo. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate

Jose Marti, Heroe Nacional en Museo de Cera en Bayamo. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate

Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria. Museo de Cera. Foro: Ismael Francisco/Cubadebate

Rafael Barrios Madrigal es, junto a sus hijos Rafael y Leánder, los artistas y creadores del Museo de Cera de Bayamo. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate

Fabio di Celmo, turista italiano víctima del estallido de una bomba en el Hotel Copacabana, de La Habana. El atentado fue organizado por el terrorista Luis Posada Carriles. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Manos del cantautor Carlos Puebla. Fotos: Ismael Francisco/Cubadebate.

Figura del escritor norteamericano Ernest Hemingway. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

Polo Montañez, cantautor cubano. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

Museo de cera de Bayamo. Cantautor Carlos Puebla .Foto: Ismael Francisco/Cubadebate
No hay comentarios:
Publicar un comentario